
“es despertar en la compañía del televisor, es hablar con la radio y no esperar respuesta a tus problemas, es morir todas las mañana y revivir al instante, es abrir la llave de lagrimas para empapar tus sueños que la esperanza no puede secar. Es caminar hacia la nada, la soledad es partner con el desamor, es aliado de la nostalgia y enemigo de la compañía. Es mi mejor amante, es el amor de mi vida, es el amor a la costumbre que te puede llegar a enamorar, la soledad es despertar a mitad de noche para encontrarse con lo que escribo, es hacer hablar a la soledad por medio de palabras que dicta el corazón, es hacer hablar al silencio que por momentos se vuelve imprudente, es besar las paredes sin sentir ninguna pizca de amor, la soledad es salir de casa y contaminarse con el ruido urbano, es sentarse en el sillón para descansar sin estar cansado, la soledad es lograr enamorarse del desamor, del silencio y de uno mismo.
La soledad es asustarte de tus propios pasos, es el odio a tu propia sombra, es sentarse y entablar una conversación con el pasado, la soledad está en cada rincón de la habitación, está en el aire que respiro, está situada en el corazón para controlarlo como títere y no rendirle ninguna función a nadie, la soledad soy yo haciendo nada apresuradamente para luego no hacer nada, es caminar sin sombra, es terminar lo interminable, la soledad soy yo disfrazado y pintado de humano…, la soledad…”
2 comments:
Look here
Vaya... desde luego la soledad tiene muchas definiciones y ejemplos..
Incluso la soledad es estar rodeada de gente que parece que le aces bien y que te idolatran, pero en el fondo sabes que no puedes onctar con ellos para nada, porque te temen más que querer, no sé si me explico.
La soledad siemrpe la veo relejada en una fotografía más o menos así:
una calle atestada de gente, y tu caminando entre ella. Estas sólo? no; pero te sientes sólo.
Bonito escrito..
Besos
Laura
Post a Comment